En este momento estás viendo Carta de presentación para un primer empleo
Carta de presentación

Carta de presentación para un primer empleo

En la búsqueda de nuestro primer empleo, es normal sentirnos ansiosos y preguntarnos qué hacer para destacar entre otros candidatos que sí que tengan experiencia. Por eso, en nuestras redes sociales hemos comentado varios tips para ayudarte en este proceso. Entre ellos se encuentra incluir una carta de presentación cuando envíes tu Currículum Vitae.

En este artículo, exploraremos la importancia de la carta de presentación y cómo puede impulsar nuestras posibilidades de éxito al buscar nuestro primer empleo.

Carta de presentación
Chica escribiendo en ordenador portátil - Foto recuperada de Freepik

¿Por qué es importante incluir una carta de presentación a nuestra candidatura?

Aunque en nuestro currículum añadimos nuestra experiencia, formación, idiomas o habilidades, la carta de presentación es una oportunidad para explicar porqué eres el candidato ideal para el puesto.

En el caso de la búsqueda del primer empleo, es todavía más importante argumentar qué puedes aportar al puesto y diferenciarte del resto de candidatos.

Teniendo en cuenta que el Currículum enumera los datos sobre nuestra trayectoria, la carta de presentación sitúa estos datos en un contexto. Por lo tanto, es importante que sea un complemento al currículum y no un resumen de este.

¿Cómo redactar la carta de presentación?

Una carta de presentación bien estructurada debe incluir los siguientes elementos:

1. Encabezado

Incluye tus datos personales (nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y dirección).

2. Saludo

Es importante investigar sobre la empresa a la que postulamos y saber a quién dirigirnos. Normalmente será el responsable de recursos humanos. Si no encontramos esta información, podemos dirigirnos a la empresa.

3. Introducción

Describe brevemente cómo te enteraste de la oferta laboral, tu interés en la empresa y el motivo por el cuál estás emocionado/a en postularte.

4. Cuerpo

Resume tus conocimientos y habilidades, adaptándolas a lo que pide la empresa. Es decir, destaca aquellas aptitudes que puedes poner en practica si fueses la persona escogida.
Expresa tus metas y aspiraciones profesionales y explica por qué aún sin tener experiencia eres el candidato ideal para el puesto.

5. Despedida

Despídete mostrando tu interés y disponibilidad para participar en una entrevista o reunión para tratar tu candidatura más detalladamente. Agradece al reclutador por su tiempo y atención. Utiliza una despedida formal, como “Cordialmente” o “Atentamente”.

6. Firma

Deja espacio para tu firma. Si vas a enviar la carta por correo electrónico, escribe tu nombre completo debajo de la despedida.

Carta de presentación
Chica con ordenador en su escritorio - Foto recuperada de Freepik

Consejos adicionales

En Epos estamos encantados de ayudarte en tu primera experiencia laboral. No dudes en consultar nuestras ofertas y en visitar nuestras redes sociales, dónde publicamos ofertas diarias.