Alejandro Vacas: «Se debe seguir potenciando la cultura preventiva por encima de todo»

Después de un año de pandemia, hemos aprendido que nada volverá a ser como antes. Nos hemos adaptado a nuevas formas de operar, no solo en el ámbito profesional, también en el social, sanitario y económico.  En motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, que se celebra este 28 de abril, vamos a dar respuesta a algunas de las incógnitas de este año gracias a la colaboración de nuestro técnico de Prevención de Riesgos Laborales, Alejandro Vacas.  ¿Qué está pasando en el mundo de la Prevención de las empresas de Trabajo Temporal? ¿Aumentarán los riesgos psicosociales a partir de este 2021? ¿Cómo consolidar una cultura preventiva en nuestra rutina laboral? ¡Damos respuesta…

Continuar leyendoAlejandro Vacas: «Se debe seguir potenciando la cultura preventiva por encima de todo»

SOS laboral: el síndrome del impostor. ¿Cómo afrontarlo?

¿Eres una persona perfeccionista que tiende a exigirse mucho en el trabajo por miedo al fracaso? ¿Conoces a alguna persona con esas características? Seguro que sí: un 70% de los profesionales sienten que son un fraude a pesar de tener buenos resultados. ¿Te va sonando más esto? Se llama el síndrome del impostor. Bajo el síndrome del impostor Es todo un problema que en medio de una entrevista de trabajo te quedes en blanco y el único pensamiento que brote de tu mente sea: “no me merezco el puesto”, “no soy suficiente” o “mi experiencia le va a parecer falsa”. El "impostor" no solo es de naturaleza autoexigente, sino que además la inseguridad se apodera de él…

Continuar leyendoSOS laboral: el síndrome del impostor. ¿Cómo afrontarlo?

¿Ya lo sabes todo sobre la formación de carretillero/a?

Existe una gran confusión acerca de la formación de carretillero/a. Muchas empresas ofrecen formación para la obtención del carné de carretillero/a, especificando que es oficial y homologada. En este artículo, vamos a explicar algunos mitos que esconde la formación de carretillero/a y exponer las realidades detrás de estos mitos. ¿Empezamos? Mito 1: El carné de carretillero/a El "carné" de carretillero/a no existe. Existe la formación específica que tiene que ser acorde a las condiciones de utilización de los equipos de trabajo automotores, como dicta la ley del Real Decreto 1215/1997, del 18 de julio. En esta ley se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los equipos de trabajo. Debido a la…

Continuar leyendo¿Ya lo sabes todo sobre la formación de carretillero/a?

Epos premiada en materia de #PRL

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Notícias

Epos asiste a la XVIII edición de los Premios MC MUTUAL “Antonio Baró” y es reconocida en PRL El pasado viernes 22 de noviembre se celebró la XVIII edición de los Premios “Antoni Baró” de MC MUTUAL. Se condecoró a las mejores empresas en prevención de riesgos laborales. Después de 18 años, estos premios siguen rindiendo homenaje a Antoni Baró. Fue el presidente de Mutual Cyclops y siempre mostraba especial interés en mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados. El espacio que recogió la jornada fue la sede de MC MUTUAL en Barcelona. Eduard Vidal, Director General de MC MUTUAL presidió el evento junto con la presencia de Elena Juanola, directora del Instituto Catalán de Seguridad y Salud…

Continuar leyendoEpos premiada en materia de #PRL

Jaime Holgado: «El futuro de la prevención tiene que pasar por una renovación»

¿Ha habido mejoras en materia de seguridad y salud en el trabajo en los últimos años? ¿Cómo tenemos que afrontar el presente en nuestro día a día para poder seguir mejorando y asegurar un buen futuro en este ámbito? Estas son las preguntas que nos hicimos en Epos tras el pasado 28 de abril en motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Dado que en estas cuestiones la prevención cobra un gran protagonismo, para poder encontrar las respuestas no ha sido necesario ir muy lejos. Sino que hemos acudido al Responsable de Prevención de Riesgos de nuestra casa, Jaime Holgado. ¡Quién mejor para hacernos reflexionar sobre este tema! P. ¿Cuántos años llevas…

Continuar leyendoJaime Holgado: «El futuro de la prevención tiene que pasar por una renovación»

7 claves para conseguir un buen ambiente en el trabajo

La fuga de talento. Una cuestión que inquieta a los y las profesionales de recursos humanos y a los altos cargos. ¿Por qué esa persona se fue de nuestra compañía? Si tenía un buen sueldo y unas buenas condiciones contractuales, ¿cómo es que se ha ido? Hay veces que el dinero no lo es todo… Y es que un 40% de los/las trabajadores/as afirma que el motivo que hace que se queden en una empresa es el buen ambiente en el trabajo (según datos del estudio del IMEA). Si pensamos en la felicidad de cada persona, este dato parece totalmente lógico. Y es que el trabajo ocupa gran tiempo de nuestro día a día. ¿Quién se sentiría…

Continuar leyendo7 claves para conseguir un buen ambiente en el trabajo

Formación preventiva del metal

Hace poco más de un año, el convenio del sector del metal estableció unos criterios obligatorios en cuanto a formación en Prevención de Riesgos Laborales. (BOE 145 de 19 de junio de 2017, II Convenio colectivo estatal de la industria, la tecnología y los servicios del sector del metal). Homologados para la formación del metal ¡Estamos muy, pero que muy contentos! Nuestro departamento de PRL está que ni respira. Y es que lo dan todo y más para que nuestros/as trabajadores y trabajadoras estén seguros/as en sus puestos de trabajo. Este es nuestro valor, cuidar los detalles de todo proceso. Por fin podemos deciros que en Epos, ya estamos homologados por la Fundación del Metal para la…

Continuar leyendoFormación preventiva del metal

¿Apuestas por la reducción de la siniestralidad?

El año pasado se publicó en el BOE la Resolución de 7 de junio de 2017 de la Dirección General de Empleo, donde se registra el II Convenio colectivo estatal del sector del metal. Este nuevo convenio amplia la formación exigida, incluyendo también a todos aquellos que no trabajan en obras de construcción.   La seguridad NO se improvisa En 2017 siguió aumentando la cifra de fallecimientos en accidentes laborales, 618 muertos (11 más que en 2016). Continúan saltando las alarmas a nivel de prevención y seguridad con el objetivo de reducir este lamentable dato. Además, se registraron 583.425 accidentes laborales con baja, 503.749 ocurrieron durante la jornada laboral y 79.676 fueron in itinere. Este 2018 todos…

Continuar leyendo¿Apuestas por la reducción de la siniestralidad?

Cuídate con Epos

Llevamos toda nuestra vida recibiendo mensajes sobre la importancia de llevar una vida saludable. Unos dicen que nos vamos a sentir mejor, otros afirman que vamos a vivir más o que nos veremos más bien físicamente. Sea cual sea la razón, la mayoría de las veces aceptamos este mensaje. Pero el porcentaje de personas que reaccionan y pasan a la acción es muy bajo. ¿Por qué? Suele ser muy complicado cambiar nuestra rutina diaria y cambiar nuestros hábitos. Por supuesto todo esto requiere una gran fuerza de voluntad. No obstante, desde Grupo Epos pensamos que para tener esa actitud que nos lleve a actuar de forma saludable se necesita anteriormente pasar por una fase de toma de…

Continuar leyendoCuídate con Epos

¿Qué parte de NO no entiendes?

Formación sobre el acoso ¿Sabéis qué significa la palabra acoso? Así empezó la formación que está realizando el departamento de Prevención de Riesgos (PRL) de Grupo Epos a los empleados de la central de nuestra organización. Formación que se realizará a toda nuestra estructura en los próximos meses. De primeras parece muy fácil describir esta palabra. Pero pensemos profundamente en todo lo que comporta su significado. Detrás de ella encontramos a alguien que puede estar en una situación que nadie de nosotros desearía. En Epos velamos para que este tipo de escenarios no ocurran jamás. Y para que esto sea así es importante que todos los que formamos parte de esta compañía tengamos claro cómo podemos identificar…

Continuar leyendo¿Qué parte de NO no entiendes?