En este momento estás viendo Ambiente laboral tóxico, ¿cómo identificarlo a tiempo?

Ambiente laboral tóxico, ¿cómo identificarlo a tiempo?

El ambiente laboral de la oficina es totalmente dinámico. Puede ser difícil mantener un buen estado de ánimo cuando se comparte espacio y experiencias con los compañeros de trabajo. La situación puede complicarse cuando la negatividad del resto nos afecta hasta el punto de bajarnos la autoestima e impedir mantenernos motivados. A esto se le llama «ambiente tóxico» o “toxicidad laboral”. ¿Cómo identificarla a tiempo?

Los estados de ánimo cambian, mejoran, empeoran y se contagian. Si tus compañeros viven estresados, es muy probable que tú acabes sufriendo de la misma manera. Que no cunda el pánico, este virus conocido también como “estrés laboral” puede controlarse. Según el Colegio Oficial de Psicólogos, el estrés es contagioso y suelen compartirlo aquellos que comparten departamento en una oficina. Esto demuestra que el estrés es un componente social y que por lo tanto, es controlable.

El responsable de que nos sintamos así es el sistema límbico de nuestro cerebro. ¡Las emociones se gestionan ahí! Obviamente, las conexiones de otras personas tienen algo que ver: condicionan el sistema y nuestro estado de ánimo. Ante todo, debemos saber identificar qué trabajadores son tóxicos, para construir límites que nos protejan de los malos hábitos.

 

trabajador-toxico
Foto de Negocios creado por yanalya – www.freepik.es

 

El trabajador tóxico

¿Qué características tiene un trabajador tóxico? Sigue leyendo para verlas todas.

1. Ganar, un requisito

No importa qué, la competitividad de una persona tóxica llega al extremo cuando quiere ganar a todos los demás sin importar las consecuencias. Los celos y la rivalidad son dos componentes primarios en su actitud.

2. Excusas

Sus errores se convierten en excusas argumentadas. Un trabajador tóxico tiene miedo a ser menos que lo demás. De esta manera, no dice la verdad e intenta justificar todo lo que hace, llegando incluso a herir los sentimientos de los demás trabajadores.

3. Egoísmo como segundo nombre

La empatía no es el fuerte de este trabajador en la oficina. Expone sus ideas desde una única perspectiva, que es la única correcta. No escucha las opiniones de los demás trabajadores y desvaloriza todo lo que hacen.

4. Arrebatos y sentimientos negativos por doquier

Estas personas muestran pesimismo y negatividad. Esto puede provocar una mala gestión global de las acciones empresariales. Se niegan a salir de su zona de confort, y de la misma manera, ven difícil enfrentarse a nuevos retos. Les cuesta tratar a los demás trabajadores con cortesía y se alteran con facilidad, causando roces en las relaciones interpersonales.

5. Manipulación constante

Las personas tóxicas acaban siendo problemáticas y manipulando al resto para tener “cómplices” a los que acudir si las cosas se ponen feas. Además, ignoran las normas sociales de su puesto de trabajo y ponen a prueba los sentimientos de los demás trabajadores.

 

trabajo-toxico-problema
Foto de Negocios creado por jannoon028 – www.freepik.es

 

Después de ver los puntos que caracterizan un trabajador tóxico se deben de tener en cuenta una serie de cuestiones.

 

¿Cómo actuar ante la toxicidad laboral?

1. No esperes a identificar todos los puntos anteriores.

¡Actúa! Es imprescindible alejarnos de personas que pueden hacernos daño en nuestro entorno laboral, y, en definitiva, en nuestra vida. Coloca los elementos de seguridad y protección necesarios.

2. Hazte respetar y date valor.

Tienes derecho a dar tus opiniones libremente, aportar y sugerir. Da a conocer tus habilidades con confianza. ¡No te retraigas!

3. Aprende a decir que no.

Todo es cuestión de aptitud. Tu respeto es importante y aunque decir que no sea complicado, debes mantener una estrategia en mente para evitar daños mayores.

4. Muestra confianza.

La transparencia es la clave de la confianza mutua. Delante de una actitud prepotente la mejor arma es la honestidad y la comunicación. De esta manera, se destruyen las suposiciones y se recalca aquello importante: el trabajo en equipo.

 

¿Quieres conocer las claves para conseguir un buen ambiente de trabajo? ¡Puedes leer nuestro otro artículo para mantenerte informado aquí!

 

 

entra en epos